viernes, 31 de mayo de 2013

La oscuridad detrás de Mother

En esta entrada, les hablaré acerca de un videojuego de rol (RPG) retro y considerado de culto por muchos fanáticos de videojuegos y coleccionistas de todo el mundo.

Mother (mejor conocido como EarthBound en el resto del mundo) es una trilogía de videojuegos japonesa de rol (RPG) creada por Shigesato Ito en 1989. La saga consta de 3 entregas, las cuales sólo 1 fue estrenada en Norteamérica e internacionalmente y 2 exclusivamente en Japón.

La temática del videojuego sigue un modo de juego muy similar al estilo de Dragon Quest y Final Fantasy. Aunque, con un setting inusual, con una historia que narra tiempos presentes, en donde se usaban objetos deportivos (tales como bates y yo-yos) como armas en una ciudad estadounidense.

Mother tiene una trama de ciencia ficción, que se podría considerar en ciertos aspectos, un tanto oscura, pero que en realidad, no se toma muy en serio. La historia tiene segmentos torcidos y siniestros, sobre todo casi al final del videjuego. También es un poco cruel con los acontecimientos y eventos de la historia que uno presencia cuando se adentra a la historia del videojuego.

La oscura y siniestra trama de Mother se debe a una única razón: Giygas.

Bueno, muchos se preguntarán, ¿pero quién diantres es Giygas?

Giygas es nada más y nada menos que el antagonista de hasta el momento, la trilogía de Mother. Él es el jefe final de las 3 entregas. Él es la encarnación del mal. Él es el "Destructor Cósmico Universal". Él forma parte de una raza alienígena que originó el PSI (psique), que, básicamente, es la energía vital de los individuos.

El antagonista principal de la saga, a lo largo de los 3 videojuegos, trata de invadir la Tierra para garantizar que la cultura PSI nunca se propague por dicho planeta. Aunque, sin éxito, puesto a que es vencido por la invertención de los 3 protagonistas Ninten (Mother 1), Ness (Mother 2) y Lucas (Mother 3).

(En este momento, pasaré a explicarles detalladamente, parte de la siniestra y oscura historia de Giygas en Mother 1 y Mother 2).

En Mother 1, la infancia de Giygas es relatada en el diario de una mujer llamada María (madrasta de Giygas) y de su esposo George, quienes fueron secuestrados en el año 1909 justo después de contraer nupcias amorosas. Durante el intérvalo de tiempo del secuestro, George estudió los poderes PSI de la raza alienígena de la cual provenía Giygas, sin su autorización, con lo que concluyó su huida de vuelta a la Tierra.

 Una vez madurado, Giygas fue encargado por su pueblo a invadir la Tierra para garantizar que la cultura PSI no sea propagada por dicho planeta. Giygas no quería traicionar a sus seres queridos, sobre todo a María, persona que se había encargado de darle afecto y amor durante su vida. Después de tanto, al final fue obligado a preparar una invasión a la Tierra.

80 años más tarde después de tal acontecimiento, comienza la invasión a la Tierra por parte de Giygas y él se enfrenta al bisnieto de María y George: Ninten. Antes del enfrentamiento con Giygas, Ninten fue propuesto para hacerle compañía al alienígena, pero negó dicha oportunidad, y fue entonces, cuando comenzó a llevarse a cabo la feroz batalla. Al final, Ninten y sus compañeros (Ana, Lloyd y Teddy) al saber que no sin rivales para el abrumador poder de Giygas, recurren a cantar una canción que una vez compartieron María y Giygas, y los recuerdos reconfortantes habían suprimido y debilitado a Giygas. Giygas abandona la Tierra y promete vengarse de Ninten.

Lo más oscuro e inquietante de la trilogía de videojuegos de Mother, es quizás, la metamorfosis de Giygas.

En la primera entrega (Mother 1) y en su primera aparición, Giygas tenía una complexión delgada y una estatura alta con una cola y extremidades largas.

A continuación, les 

Aquí les dejo una imagen (más bien dicho, un fan-art de Giygas):


Aquí les dejo la imagen de la batalla final contra Giygas en Mother 1:


Giygas es parecido a Mewtwo, ¿no lo creen? Así es, debido a que los productores que trabajaron en la saga de Mother, habían trabajado con anterioridad, en la saga de Pokémon.

Ahora bien, la metaformosis de Giygas de Mother 1 a Mother 2 (mejor conocido en Norteamérica como: "EarthBound: The Wars Against Giygas!") es impresionante.

En Mother 2, Giygas regresa a la Tierra 10 años después de los acontecimientos de Mother 1. En ese lapso de tiempo durante sus invasiones, Giygas ganó un poder tremendo y una maldad que destruyó todo su ser, incluyendo su mente, haciéndolo un ser indefinible para los estándares humanos. Giygas se convirtió así, en una fuerza maligna.

Con un gran poder cósmico que le era incapaz de controlar, Giygas se convierte en una amenaza para la existencia misma del universo. 10 años antes, Giygas comienza el apocalipsis, pero con la ayuda de un extraterrestre insectoide llamado Buzz Buzz, que viaja de vuelta en el tiempo 10 años y advierte a Ness de la catástrofe inminente. Al protagonista, se le da la Piedra Sonora para obtener 8 melodías con el fin de obtener el poder de la Tierra y ser lo suficientemente fuerte para hacer frente a Giygas.

En la batalla final, Giygas se encuentra contenido en la Devil's Machine (traducida al español como: Máquina del Diablo o Máquina del Demonio), una máquina creada que en el fondo contiene una figura igual a la cara del protagonista (Ness), para contener su enorme poder.

Aquí les dejo una imagen de Giygas en la Devil's Machine:



En una entrevista con Shigesato Ito, él mismo afirma que Giygas es como: "Un ser vivo que merece amor". Además de ser un vivo que merece y necesita amor. Giygas también necesita nacer para primeramente, ser amado.

El camino para llegar a la Devil's Machine, es similar al del útero de una mujer

Aquí les dejo una imagen:


Durante la batalla final, Porky Minch (un secuaz de Giygas), apaga la máquina, causando disturbios y además, manifestando todo el poder de Giygas. Este evento, rodea a los protagonistas (Ness, Jeff, Paula y Poo), a Porky Minch y a Giygas en una dimensión caótica, extraña y oscura.

En la dimensión, Giygas tiene diferentes formas que poco a poco, descubren su verdadera forma.

La primera transformación de Giygas (como fuerza maligna), es la figura de una cara desfigurada que se mueve hacia los lados y de forma errática.

Aquí les dejo una imagen:


En su segunda trasnformación, Giygas tiene múltiples caras, moviéndose hacia los lados como su anterior forma, pero de manera mucho más errática y disturbia.

Aquí les dejo una imagen:


 Lo más impresionante es que en su segunda transformación, Giygas ya le demostró al jugador, su verdadera forma. Giygas en realidad es un feto. Un ser que está a punto de nacer.

Aquí les dejo una imagen más detallada en donde se muestra la forma pre-natal de Giygas:


La última forma de Giygas, prácticamente es igual a la segunda, a diferencia que se mueve a una velocidad mucho mayor y de forma más errática y cuenta con más caras.

Aquí les dejo una imagen:



En esta forma, hay múltiples siluetas de fetos. Lo que hace pensar, que, mientras más daño reciba Giygas, más se va debilitando a tal punto de morir.

Al derrotar a Giygas, estamos realizando un aborto.

Hay varias teorías para explicar el por qué hay un mosaico lleno de múltiples siluetas de fetos en la batalla contra Giygas. La teoría más aceptada es que, los protagonistas de Mother 2, viajaron a la fase más débil de Giygas, que no es otra, que su propia concepción y cuando lo derrotamos, realizamos un aborto y derrotamos a Giygas.

No es ninguna coincidencia, puesto a que todo se debe a una experiencia traumática que tuvo Shigesato Itoi, creador del juego, durante su infancia. Él entró a un cine equivocado y al ver un asesinato en la película titulada: "The Military Policeman and the Dismembered Beauty", pensó que se trataba de una violación, y se basó en esta experiencia para crear la pelea final contra Giygas.

Aquí les dejo una imagen de la película:


 Después de una ardua batalla. Los poderes de los protagonistas no son suficientes para vencer a Giygas, es entonces, cuando, Paula le dice a la gente de la Tierra que rece, y las oraciones combinadas llegan al fondo Giygas y se demuestra su debilidad, que resulta ser las emociones humanas (posiblemente debido a la pérdida de María en el juego anterior, o tal vez por ser una fuerza maligna y como tal sea vulnerable al poder de los sentimientos). Él se desvanece en la nada, y su futuro apocalíptico se borra.

Y es así como termina el videojuego...

Concluyendo, para los fanáticos de videojuegos retro y considerados de culto, la trilogía de Mother es una saga de videjuegos que uno no deberia perderse sobre todo por su historia y jugabilidad.

A mí en lo personal, la trilogía de Mother me gustó. Más que nada por su oscura historia.

Me despido cordialmente y espero que les haya gustado mi entrada. Estaré al tanto para seguir actualizando el blog con varias entradas.


¡Saludos!

6 comentarios:

  1. Wow y pensar q a mi me encanta la saga M.O.T.H.E.R. precisamente por su contraste entre lo infantil y lo oscuro y maduro. No he jugado ninguno de los 3 juegos pero la serie me interesa bastante y estoy muy fundamentado en ella, como si la conociera de raiz ;) ademas llevaba tiempo sin entender en q parte d las imagenes los jugadores veian el supuesto feto hasta q lo detallaron, estando en la parte negra de los mosaicos y la cara gritando en medio es el centro d la cabeza WTF q viva Mother!!

    ResponderEliminar
  2. Pequeña corrección: ¡Giygas no es el villano en Mother 3! Ni siquiera tiene que ver con el juego, y sus intentos de invasión tanto en Mother 1 como Mother 2 tuvieron contextos muy distintos. Otra observación que tengo es que la saga Mother no es tan oscura, fuera de ciertos elementos de terror surreal la trama y el feeling es sumamente variado. Llamar a Mother "juegos oscuros" como si de un creepypasta se tratara, solo por los segmentos finales (los más populares entre gente que ni se jugó los juegos), es subestimar la franquicia. Esto me lleva a preguntar... ¿Jugaste los juegos o sacaste la información de Internet por lo "creepy"?

    De resto, buen artículo. Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Es cierto, no has hablado para nada de mother 3
    ni siquiera de poky y después porky
    ni tampoco de que en el uno eres ninten y en el 2 eres ness
    pero bueno, no está tan mal el aporte

    ResponderEliminar
  4. yo tenia entendido que mother es mas antigua que pokemon por lo que es mewtwo quien se parece a giegue y no al reves, se que los de mother ayudaron a crear pokemon y no al reves. la compañia despues de hacer mother. se disolvio y luego se transformaron en el grupo que creo parte del juego pokemon.

    ResponderEliminar
  5. La saga MOTHER no es nada "oscura" en lo personal, lo que si, es un poco interesante su historia y rara la batalla final de MOTHER 2
    En MOTHER 3 Giygas no aparece ni es mencionado en algún momento
    Lo de la teoría que mencionaste sobre EarthBound no creo que sea verdad, buscaré, si es que hay, otra teoría...
    En fin, estuvo bueno tú artículo
    7/10

    ResponderEliminar